La
cifra total de protestas ascendió a 5 mil 483, y el 80 por ciento de
los incidentes producto de las tensiones y conflictos que ocurrieron
estuvieron relacionados con derechos sociales.
De acuerdo con el OVCS, “la ausencia de respuestas efectivas y
oportunas por parte de las autoridades incrementó los niveles de tensión
social”.
Como resultado, dijo, se registraron al menos 148 huelgas de hambre,
cuatro de cada cinco llevadas a cabo por personas privadas de libertad o
sus familiares.
El OVCS precisó que la mayor cantidad de protestas (41 por ciento)
estuvieron vinculadas con derechos laborales, en virtud de lo cual 2012
ha sido el año en que mayor proporción de trabajadores se han
manifestado contra la gestión de gobierno del presidente Hugo Chávez.
En orden de importancia le siguieron las protestas en demanda de una
vivienda digna (34 por ciento) debido a la aguda crisis de este sector
en Venezuela.
Estimados oficiales indican que el déficit nacional de viviendas
asciende a dos millones de casas, mientras que en casi dos años las
autoridades sólo han sido capaces de proveer menos de 347 mil.
Las otras protestas destacadas por el informe estuvieron relacionadas
con demandas de mayor seguridad ciudadana, derechos de prisioneros,
participación política y derecho a la justicia (20 por ciento), y
también exigencias educativas (4 por ciento).
FUENTEhttp://www.voanoticias.com/content/venezuela_protesta_conflictividad_soc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario