Vecinos
del sector capitalino señalan que no hay electricidad para tanta gente,
convirtiendo el tema del alumbrado público en el principal dolor de cabeza.
Al parecer los entes competentes en buscarle solución a los problemas de las comunidades no han hecho acto de presencia en El Rincón.
Al parecer los entes competentes en buscarle solución a los problemas de las comunidades no han hecho acto de presencia en El Rincón.
Los
pobladores afirman sentirse desasistidos desde hace un par de años.
Jaime
Rengifo es vecino y habita en la parte alta de la localidad, aseguró que el
problema con la energía es uno de las principales irregularidades, puesto que
en el lugar habitan muchas personas de la tercera edad y las caminerías carecen
de un sistema de alumbrado.
“Aquí
en este lugar por lo menos hacen falta dos bombillos. Uno en una esquina y el
otro en la vía principal” porque parte de las iluminación proviene de las
viviendas. De igual manera, sostuvo que los residentes se hallan desfavorecidos
porque el suministro de corriente es muy bajo y eso ha originado daños en los
equipos electrodomésticos de los hogares. “El suministro de energía eléctrica
está muy por debajo de la demanda. Hay graves problemas con los aparatos que
requieren de corriente” . El vecino expresa que la “comunidad también tiene que
organizarse para hacer valer las solicitudes de las personas”.
Curva bien peligrosa
Los
conductores que se trasladan por la curva, justo al frente de la comunidad y a
más de 100 kilómetros
por hora no conocen lo suficientemente la carretera, por lo que pueden caer en
un precipicio que tiene viviendas en el fondo. En el acceso vehicular no hay
barandas que delimiten el despeñadero y la vialidad principal. Según la opinión
de la vecina Claudia Costa, el gobierno municipal no se ha preocupado en
corregir la irregularidad.
“Cuando
escucho el sonido de los frenazos que pegan los carros se me ponen los pelos de
punta porque al instante pienso que un vehículo o un autobús se fue por el
barranco”. Asimismo, recomienda a los organismos municipales o estadales
colocar avisos luminosos que indiquen que en ese punto hay una “curva
peligrosa” y que se pongan “ojos de gato”. La intención es que los conductores
que utilizan ese camino de noche puedan orientarse lo suficiente y no se
volteen. Aprovechó la visita del diario La Región para decirle a todas las
personas que se trasladan por la vía que tomen sus precauciones y no manejen a
alta velocidad.
Casas en alto riesgo
Al
transitar por la vía, rumbo a Lagunetica, se puede notar que varias viviendas
tienen bolsas negras como especie de “cobertor” con la intención de desviar el
agua de lluvia. William Maldonado indicó que si se llegasen a producir “fuertes
precipitaciones las “consecuencias serían lamentables” en las casas con
columnas débiles.
“Si
cae una lloviznita por El Rincón las personas comienzan a temblar y tienen toda
la razón. Cualquier persona que habite en una zona de alto riesgo se dará
cuenta de lo que digo”. Igualmente aseguró que hay terrenos en la comunidad que
tienen la superficie inestable y por esa razón es que se ponen lonas para
evitar el contacto con el agua.
El
habitante Jaime Rengifo añadió que ante la acumulación de desechos sólidos en
El Rincón que en varias ocasiones se riegan en la careretera, se deben tomar en
cuenta las opiniones de los vecinos. “No hace falta que nos pongan
contenedores, lo que se requiere es que los organismos competentes socaven un
poco el cerro y se haga una estructura de cemento que sirva para depositar los
desperdicios. Si uno pone unos tambores viene la gente echa basura o la quema”,
finalizó.
Eduardo Lugo elugo@diariolaregion.net / @eduardooasis
Eduardo Lugo elugo@diariolaregion.net / @eduardooasis
No hay comentarios:
Publicar un comentario