Beatriz Rodríguez.- Los cuatro
consejos comunales de Marapa El Piache apoyaron a los feligreses,
liderados por su guía espiritual el padre Alfredo Bustamante, párroco de
la Parroquia San José Obrero de Mamo, en frenar la demolición de la
capilla Nuestra Señora del Carmen hasta no tener en manos una carta
compromiso de institución u organismo público que se responsabilice por
la construcción del nuevo templo.
Frente a las amenazas del padre
Bustamante, de encadenarse a las puertas de la capilla para impedir su
demolición por parte de la empresa encargada del embaulado del río, los
consejos comunales de Marapa y la ingeniero Carmen Vásquez González,
coordinadora y supervisora de la obra de canalización, en la reunión del
30 de enero del presente año aceptaron por unanimidad la reubicación y
construcción de la nueva sede de la capilla. Se acordó además convocar
una asamblea de ciudadanos para decidir el lugar donde será edificada.
La ingeniero afirmó que el mismo
gobernador Jorge García Carneiro se comprometía en construir la nueva
sede del templo, conservando y mejorando su estructura actual en sus
distintas distribuciones.
Una vez que la comunidad tenga la carta
compromiso, se procederá de inmediato a la mudanza de las imágenes y de
los bancos al módulo del Club de los Abuelos de Marapa, donde
momentáneamente se celebrarán los distintos sacramentos. La ingeniero
Vásquez se comprometió a trasladar los enseres de la capilla, y de ser
posible desmontar el techo y la estructura metálica del templo para ser
instalados en el patio del módulo.
Recolectan 500 firmas a favor
El padre Alfredo Bustamante se
mostró gratamente complacido por el respaldo de los representantes de
los consejos comunales Caciques de Marapa, Amistad Bicentenario, Renacer
y Despertar. Pero, sobre todo por la feligresía que le ha brindado su
total apoyo en la lucha que está llevando en nombre de los católicos del
sector.
Aseguró que esto ha sido posible gracias
a las plegarias de los feligreses de la parroquia San José Obrero,
agrupada por las comunidades de Mamo, la Capilla, la Pipotera, Marapa y
El Piache, que no lo dejarán solo en su lucha por la construcción de la
capilla.
Desde hace un año, informó, se vienen
organizando en apoyo de su capilla y muestra de ello son las
aproximadamente 500 firmas recolectadas.
“La capilla Nuestra Señora del Carmen
fue levantada con el sacrificio de los habitantes del sector sin el
apoyo gubernamental o de la empresa privada. Por eso los habitantes de
Marapa tienen un profundo sentido de pertenencia arraigado en su
templo”.
La capilla fue construida en 1965
Los católicos de Marapa ven con
pesar la inminente demolición de la capilla que tanto les costó levantar
en la década del 60 con las donaciones y aportes entregados por muchas
de las familias del sector, entre ellas Los Santos, Delgado, Abreu,
Pérez, Sellas y Martínez.
Tienen la esperanza que algún organismo
público asuma realmente la construcción del nuevo templo, el cual
aspiran sea igual o mejor. No quieren que se repita lo ocurrido a la
iglesia de La Soublette, la cual lleva más de ocho años demolida.
Lourdes Cubarrubias comentó que la
capilla fue construida entre todos a partir del año 65 con los padres
franceses. De esa gran cantidad de personas que intervino en la obra,
indicó, sólo sobreviven la señora Silvana de 96 años y ella de 70 años.
“La levantamos con nuestras propias
manos, y yo desde hace 30 años vengo todos los domingos a limpiarla y
prepararla para que los sacerdotes celebren la misa. Solo les digo a las
autoridades gubernamentales que con las obras de Dios no se metan”,
enfatizó.
Por su parte, Miguel Rodríguez, miembro
del Ministerio de Música, manifestó su tristeza por la demolición de la
capilla que él y otros jóvenes del lugar ayudaron a levantar con los
materiales donados por Francisco Nieves de la asociación de vecinos.
Aunque ya no vive en el sector, no deja
de acudir los domingos a misa en la capilla donde hace 29 años celebró
su matrimonio. “Que nos construyan nuestra iglesia con nuevas mejoras.
No queremos que ocurra lo de La Soublette”, puntualizó.
María Orozco, una devota de la Virgen
del Carmen, se opone a la demolición de la capilla porque costó mucho
hacerla. Señaló que los trabajos comenzaron en los 60 y culminaron en
1973, gracias al esfuerzo de muchas personas que ya murieron. Su mayor
preocupación es la reubicación, espera que sea en un lugar seguro.
Para Raiza Hernández aún están vivos los
recuerdos de su infancia cuando iba a la capilla junto a su familia.
Dijo que hace tres años santificó allí su hogar. “No nos oponemos al
urbanismo del sector, pero no aceptaremos se burlen de la comunidad de
Marapa como lo hicieron con La Soublette”.
La catequista Guadalupe Simoza,
habitante del sector desde 1983, señaló que la comunidad no puede
quedarse sin su iglesia, porque forma parte de ella. “Si requieren de
espacios para la canalización del río, nosotros necesitamos de nuestra
capilla”.
María Quintero manifestó que si la madre
naturaleza en las distintas vaguadas no la derribó, por qué lo va hacer
el hombre. “No saben que con las obras de Dios no deben meterse.
Queremos respeto por las cosas sagradas y que no se burlen de ellas como
lo han venido haciendo con el templo de La Soublette”.//a.r
http://www.laverdaddevargas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8284:rechazan-demolicion-de-la-capilla-de-marapa&catid=16:titulares&Itemid=38
No hay comentarios:
Publicar un comentario