La vocera comunal Rosa Amarista, responsable de enlazar las informaciones con el gobierno Parroquial Sucre 2y la carretera Vieja Caracas La Guaira, informó que los vecinos comprenden del sacrificio que se debe realizar y están dispuestos para ellos , pero no aceptarán el transito de cargas pesadas, ni recorrido de gandolas
domingo, 17 de marzo de 2013
14 horas de cierre autopista Caracas-La Guaira
Todos los requerimientos técnicos para ejecutar el cierre total de la autopista Caracas La Guaira, el próximo sábado 18 y madrugada del domingo 19 está listo, según lo afirmó el asistente del Viceministerio de Transporte Terrestre, José Rondón. Indica que se requerirá para la instalación de la estructura metálica del nuevo distribuidor de Ciudad Caribia, unas 14 horas como máximo.
lunes, 4 de marzo de 2013
Estado Vargas: CSM no recoge la basura los fines de semana
Durante los fines de semana la recolección de la
basura en Las Tunitas no se ejecuta. En un recorrido realizado por
varias comunidades de este sector se pudo evidenciar la falta de
atención por parte de La Corporación de Servicios Múltiples (CSM).
viernes, 1 de marzo de 2013
Ciudadanos exigen al MIJ el despliegue de la Policía Nacional en el norte de Caracas
Los habitantes del
norte de la capital acudieron al Ministerio del Poder Popular para Interior y
Justicia exigiendo mayor seguridad, y denunciar los múltiples asesinatos que se
han escenificado en parroquias como Candelaria, San Bernardino, El Recreo, San
José y Altagracia. Además piden el despliegue inmediato de la Policía Nacional
Bolivariana (PNB), así contrarrestar las acciones del hampa que en apenas dos
meses han ultimado a 10 personas en estas zonas de Caracas.
Estado Miranda: Organizaciones políticas emergentes se reúnen con dirigentes vecinales de El Bosque de Chacao
Un grupo
de organizaciones políticas, de las llamadas emergentes, se reunieron con los
presidentes de las asociaciones de vecinos de Sans Souci, Yolanda Gandica y de
El Bosque, Rodrigo Eleizalde, con el fin de apoyar sus candidaturas a
concejales del municipio Chacao del Estado Miranda.
lunes, 25 de febrero de 2013
Estado Miranda: Alcalde de Carrizal inauguró Paseo Juventud
El alcalde de Carrizal José Luis Rodríguez, inauguró el Paseo
Juventud y segundo gimnasio al aire libre en la comunidad de Llano Alto
donde los vecinos podrán disfrutar de once máquinas y podrán
ejercitarse.
Los espacios que cuentan con trescientos metros de construcción en su
primera fase fueron recuperados para el disfrute de los vecinos,
espacios que los habitantes se comprometieron a mantenerlos.
sábado, 23 de febrero de 2013
Estado Vargas: Estudiantes del Pedro Elías Gutiérrez participan en “Rescatistas por un día”
María Lourdes Arráez.- Como parte de la
formación del programa de gestión de riesgo, los estudiantes de quinto
año del liceo Pedro Elías Gutiérrez de Macuto participaron el pasado
viernes 22 de febrero en la actividad “Rescatistas por un día”, donde
hicieron diferentes prácticas para capacitarse sobre primeros auxilios,
supervivencia y rescate terrestre.
Alerta en cuatro estados por brotes de dengue
Caracas.- Autoridades del Ministerio
para la Salud confirmaron este viernes que hay cuatro estados en el país
con brotes epidemiológicos de dengue: Lara, Portuguesa, Barinas y
Trujillo. También se ha detectado un brote en la zona este de Miranda y
alerta en Cojedes, Yaracuy y Mérida.
"Es preciso aclarar que en este momento no podemos hablar de epidemia de dengue en el país, sino de una situación puntual en cuatro estados, cuyo número de casos está por encima de lo esperado. Y aún dentro de esos estados, se trata de áreas específicas, no es ni siquiera en toda la entidad", puntualizó la viceministra de Redes de Salud Colectivas, Miriam Morales, en entrevista con AVN.
"Es preciso aclarar que en este momento no podemos hablar de epidemia de dengue en el país, sino de una situación puntual en cuatro estados, cuyo número de casos está por encima de lo esperado. Y aún dentro de esos estados, se trata de áreas específicas, no es ni siquiera en toda la entidad", puntualizó la viceministra de Redes de Salud Colectivas, Miriam Morales, en entrevista con AVN.
Etiquetas:
Comunidad,
Estado Barinas,
Estado Cojedes,
Estado Lara,
Estado Mérida,
Estado Miranda,
Estado Portuguesa,
Estado Yaracuy,
Medio Ambiente,
Salud,
Servicios Públicos,
Venezuela
jueves, 21 de febrero de 2013
Estado Miranda: Organizaciones políticas emergentes se reúnen con Josy Fernández
Un
grupo de organizaciones políticas de las llamadas emergentes se reunieron con
el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática para la Alcaldía de Los
Salias, concejal Josy Fernández con el fin de contribuir con la elaboración del
programa de gobierno que presentará.
La
reunión coordinada por el Movimiento Pro Defensa de la Comunidad, Procomunidad,
contó con la asistencia del Felix Estacio, representante del Movimiento
Ecológico; Omar Avila, Visión Venezuela; Miguel Prieto e Isidro Toro,
Procomunidad; Frank Accardo, MIN;
martes, 19 de febrero de 2013
Frank Montilla: En Filas de Mariches buscamos consenso comunitario para elegir candidato a concejal
El candidato a concejal por Mariches debe ser electo por los diversos
sectores de la comunidad, incluidos los partidos políticos, así lo expreso
Francisco –Frank- Montilla, Coordinador de Procomunidad en la parroquia Las
Filas de Mariches, municipio Sucre del estado Miranda.
lunes, 18 de febrero de 2013
Estado Carabobo: Carretera Güigüe no está apta para la bendición del lago
Valencia, febrero 17 (María Beatriz Henríquez).- El director de Catastro
de la Alcaldía de Carlos Arvelo y vocero de la emergencia del lago de
Valencia, Gastón Cevallos, advirtió que el tramo afectado de la
carretera tipo A Güigüe-Valencia no estaría en condiciones para realizar
la bendición del lago, tradición de Semana Santa que el año pasado se
realizó por primera vez en dicho lugar.
Explicó que debido al
deterioro que presenta dicha vialidad, con al menos 14 fallas de borde,
por el impacto que ha tenido la crecida de la cuenca, consideró que
estaría inhabilitada para ser usada como espacio de concentración para
este acto.
domingo, 17 de febrero de 2013
Estado Miranda: Historia de Petare
Período Colonial
El 17 de febrero de 1621, el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el
padre Gabriel de Mendoza fundaron el pueblo del Dulce Nombre de Jesús de
Petare, sobre una pequeña colina bordeada por la quebrada El Oro y los
ríos Caurimare y Guaire. Precisamente, Petare es un vocablo que deriva
de la lengua caribe cuyo significado es De cara al río (pet: cara y are:
río), en clara mención a las corrientes de agua que fluyen por el
sitio.
sábado, 16 de febrero de 2013
Caracas: Vecinos del norte de Caracas: “Sitios históricos y colegios azotados por el hampa”
En las últimas semanas
los habitantes del norte de la capital ven con temor como lugares que hace años
eran reflejo de cultura, educación y hasta seguridad se han convertido en sus
alrededores en focos de violencias, los antisociales hacen de las suyas sin el
mayor reparo y con una casi inexistente presencia policial. Este jueves fue
asesinado el historiador Napoleón Pisani cuando robaron el Museo Boulton al
lado del Panteón Nacional, los ciudadanos denuncian que este caso ha
consternado a la comunidad y que el miedo a perder la vida es constante.
Caracas: Destrozos en la avenida Sucre causaron largas colas
Caracas.- La semana pasada varias cuadrillas de obreros (al parecer de la
alcaldía Libertador, según señalan algunos vecinos) se dio a la tarea
de taladrar en los alrededores de varias alcantarillas en la avenida
Sucre.
En total rompieron la calle en cinco puntos en un tramo de unos doscientos metros en el sentido oeste-este de la avenida a la altura de la estación Agua Salud, dejaron los escombros allí y todavía no reaparecen.
En total rompieron la calle en cinco puntos en un tramo de unos doscientos metros en el sentido oeste-este de la avenida a la altura de la estación Agua Salud, dejaron los escombros allí y todavía no reaparecen.
viernes, 15 de febrero de 2013
Estado Zulia: Diócesis de Cabimas inicia Campaña Compartir
Desde el miércoles 13 de febrero hasta el 26 de marzo se realizará la
XXXIII Campaña Compartir, impulsada por la iglesia católica para el
bienestar de los fieles y la población en general. En esta ocasión, el
tema central de la campaña será la salud, buscando el bienestar social y
ayudando a los más desamparados a librarse de sus males y
enfermedades.
Estado Zulia: En veremos, bulevar costanero y terminal lacustre de Cabimas
Uno de los proyectos de mayor envergadura a ejecutar por la Alcaldía
de Cabimas es la recuperación del bulevar costanero y la construcción de
un terminal lacustre. El proyecto denominado Parque Costanero
Bolivariano de Cabimas, tiene dos años y medio listo y a la espera de la
aprobación de los 300 millones que se requieren para su ejecución.
Estado Vargas: Rechazan demolición de la capilla de Marapa
Beatriz Rodríguez.- Los cuatro
consejos comunales de Marapa El Piache apoyaron a los feligreses,
liderados por su guía espiritual el padre Alfredo Bustamante, párroco de
la Parroquia San José Obrero de Mamo, en frenar la demolición de la
capilla Nuestra Señora del Carmen hasta no tener en manos una carta
compromiso de institución u organismo público que se responsabilice por
la construcción del nuevo templo.
jueves, 14 de febrero de 2013
¿Qué es el humanismo ?
El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se
trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el
valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de
practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de un concepto
utilizado para definir los movimientos culturales y literarios presentes en la
Europa del siglo XIV y XV, en el que renace el estudio de la Roma y Grecia
clásica, en la que se resalta el valor de lo clásico por sobre su importancia en
el contexto cristiano.
Estado Miranda: Bajones de luz afectan a El Rincón en Los Teques
Vecinos
del sector capitalino señalan que no hay electricidad para tanta gente,
convirtiendo el tema del alumbrado público en el principal dolor de cabeza.
Al parecer los entes competentes en buscarle solución a los problemas de las comunidades no han hecho acto de presencia en El Rincón.
Al parecer los entes competentes en buscarle solución a los problemas de las comunidades no han hecho acto de presencia en El Rincón.
Los
pobladores afirman sentirse desasistidos desde hace un par de años.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Estado Vargas: Vecinos de El Tanque reclaman atención gubernamental
Vecinos del sector El Tanque, Punta de
Mulato, confiesan que las calles están destrozadas y que carecen de una
cancha deportiva donde puedan jugar sus hijos y los jóvenes de la
escuela cercana.
Anaís Beltrán, describe que la zona está a oscuras, los postes no tienen cables, bombillos ni transformadores.
El agua que llega desde el cerro a
través de mangueras, que en ocasiones le son cortadas por manos de
terceros, dejándolos por días sin el líquido.
lunes, 11 de febrero de 2013
Estado Bolívar: Habitantes de Nueva Chirica están desde el año pasado sin agua
Ciudad
Guayana.- Según los habitantes de las calles 17, 18, 19 y M, del sector Nueva
Chirica, desde octubre del año pasado no tienen agua en sus casas. Uno de los
perjudicados, Juan Pereira, expresó que siempre habían tenido problemas con el
recurso pero nunca habían estado tanto tiempo sin el mismo.
“Tenemos
más de 30 años padeciendo levemente del agua. Antes todos los días nos llegaba,
pero después empezó a llegar sólo en la noche y uno la agarraba con las
respectivas bombas. Creemos que a raíz de que se llevaron el agua para Río
Claro, hace un tiempo, es que empezamos a padecer”, afirmó.
Estado Aragua: Nube de humo sobre Maracay por incendio en vertedero San Vicente
Una extensa nube de humo tóxico cubrió gran parte del cielo en
Maracay este sábado. Las emanaciones son producto de un nuevo incendio
en el vertedero de desechos de San Vicente, ubicado en el municipio
Girardot del estado Aragua.
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua ya se
encuentran trabajando en el lugar para evaluar la situación e iniciar
las acciones para controlar la contingencia. Se estima que funcionarios
de otros cuerpos de seguridad y prevención ciudadana como Protección
Civil (PC) también atiendan la emergencia.
sábado, 9 de febrero de 2013
Caracas: Vecinos impiden invasión del estacionamiento de la Quinta Anauco
En los últimos días y
más concretamente esté jueves en la noche un grupo 27 personas intentaron
acceder ilegalmente al estacionamiento de la Quinta Anauco, ubicado en la
Avenida Panteón parroquia San Bernardino. La oportuna denuncia de los vecinos
del norte de Caracas quienes presionaron a la Guardia Nacional y está se hizo
presente para evitar que los tomistas ingresaran al terreno, además revelaron
que en este sector de la ciudad se contabilizan 74 invasiones que son focos de
inseguridad y violencia.
Isidro Toro: Se debe compensar a los trabajadores por la devaluación
Los trabajadores han visto
depreciar sus pasivos laborales en un
46,5% de un plumazo, lo que debe el Gobierno reparar con medidas
extraordinarias que beneficie a la clase laboral, indicó Isidro Toro,
Coordinador General Nacional de Procomunidad.
viernes, 8 de febrero de 2013
Procomunidad asume el Humanismo Democrático como doctrina política
El Movimiento Pro Defensa de
la Comunidad, consciente del momento de intenso pragmatismo por el cual
transitan los movimientos políticos y sociales en Venezuela, ha decidido dar un
paso definitorio en cuanto asumir la doctrina del Humanismo Democrático como
marco de orientación de la actuación de la agrupación tanto a nivel nacional,
como internacional; así lo señalaron Miguel Prieto e isidro Toro, Coordinadores
Ejecutivo y General Nacional de Procomunidad.
Procomunidad apoya a Diana D'Agostino en El Hatillo
El Movimiento Pro Defensa de
la Comunidad, Procomunidad, se adhiere al conjunto de organizaciones de la
sociedad civil, políticas y personalidades que apoyan la candidatura de Diana D'Agostino
para la Alcaldía de El Hatillo, según lo manifestaron Miguel Prieto e Isidro
Toro, Coordinador Ejecutivo y General Nacional, respectivamente.
Caracas: Tránsito hacia Vargas colapsó por tubería rota y gandola accidentada
El jueves se conformaron dos
situaciones que le complicaron la vida a quienes suben o bajan hacia el estado
litoralense. Pasado el tiempo, cerca de las 7:00 p.m. la cola de usuarios
esperando autobuses, tanto en Capitolio como en el Calvario, resultó exagerada.
Quienes esperaban transporte a la carretera vieja también expresaron malestar.
La
ruptura de una tubería y el volcamiento de una gandola en la Caracas-La Guaira
se convirtió, en la noche de este jueves, en un verdadero dolor de cabeza para
los habitantes del estado Vargas, quienes enfrentaron grandes colas para
regresar a su casa.
domingo, 3 de febrero de 2013
sábado, 2 de febrero de 2013
Procomunidad: en las elecciones municipales debemos elegir a los mejores gerentes de las ciudades
El venidero 14 de julio los electores tendrán
la oportunidad de escoger a los más experimentados gerentes en administración de
ciudades y a sus mejores legisladores locales, afirmó Isidro Toro, Coordinador
General del Movimiento Pro Defensa de la Comunidad, Procomunidad.
La
ciudad requiere de burgomaestres que se ocupen del urbanismo, ornato,
recolección de los desechos sólidos, aguas servidas, saneamiento ambiental,
educación, salud, seguridad ciudadana y muchos otros servicios públicos que
deben ser el centro de atención de los funcionarios municipales y de los
concejales, como miembros del órgano legislador y de control municipal.
Caracas: Vecinos piden a la Virgen de La Candelaria el cese de la polarización política y mayor seguridad
A pocas horas de
celebrase el día de la Virgen de La Candelaria los vecinos salieron a la calle
para pedir paz, seguridad y reconciliación para la parroquia y toda Caracas. Exigieron
el cese de la polarización política y
que las instituciones del Estado como la Asamblea Nacional dejen el debate estéril,
dedicándose en verdad a tratar los problemas sociales del pueblo. Además
rechazaron que el destino del Sambil Candelaria no sea discutido con los
ciudadanos al igual que la decisión de reordenar electoralmente el norte de la capital.
viernes, 1 de febrero de 2013
Estado Táchira: Se desplomó vivienda en barrio Bolivariano por colapso de válvula en tubería matriz
Momentos de angustia vivieron los habitantes del barrio Bolivariano,
que se encuentra en las adyacencias de la troncal 005, cuando en horas
de la madrugada de este jueves colapsó una válvula de la tubería matriz
ubicada en el sector, que produjo el deslizamiento de una vivienda y
daños a dos casas en la vereda 1, debido al fuerte caudal de agua, que
arrastró todo lo que había a su paso.
jueves, 31 de enero de 2013
Estado Vargas: Foco de contaminación en Caraballeda
En la calle Independencia de la
parroquia Caraballeda la basura, aguas negras y escombros hacen de la
suya afectando a los vecinos quienes expresan que es necesario realizar
acciones a fin de eliminar esta creciente problemática.
Exceso de basura, bolsas, cachivaches,
cajas, papeles y demás desperdicios se han acumulado creando lo que
parece una torre de basura que toma gran parte de la calle. Asimismo, a
unos cuantos metros hay un montón de escombros que violan la ley, pues
el arrojar escombros en las calles no está permitido.
Crece inconformismo social en Venezuela según el OVCS
La
cifra total de protestas ascendió a 5 mil 483, y el 80 por ciento de
los incidentes producto de las tensiones y conflictos que ocurrieron
estuvieron relacionados con derechos sociales.
De acuerdo con el OVCS, “la ausencia de respuestas efectivas y
oportunas por parte de las autoridades incrementó los niveles de tensión
social”.
Como resultado, dijo, se registraron al menos 148 huelgas de hambre,
cuatro de cada cinco llevadas a cabo por personas privadas de libertad o
sus familiares.
sábado, 26 de enero de 2013
Estado Miranda: Protesta vecinal por servicios colapsó a la Panamericana
Un grupo de vecinos de
las comunidades La Cumbre Roja y Los Colorados tomaron la carretera
Panamericana, a la altura del kilómetro 35, para protestar por la falta
de gas doméstico desde hace casi dos meses.
Estado Bolívar: Procomunidad se restea con Jorge Altafech para la Alcaldía de Heres
La organización política nacional Procomunidad anunció ayer su
respaldo a Jorge Altafech como candidato a la Alcaldía del Municipio
Heres.
El anuncio lo hizo Armando Centeno, coordinador regional de este
partido en Bolívar, durante un encuentro que sostuvo con Altafech en su
comando de campaña.
Caracas: Ciudadanos denuncian que el CNE solo coloco 16 puntos de inscripción para Libertador
Los vecinos del norte
de Caracas realizaron pronunciamiento para señalar una serie de irregularidades
cometidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el transcurso de las nuevas
inscripciones en el Registro Electoral Permanente (REP), además solicitaron al
organismo comicial la convocatoria inmediata de las elecciones municipales. Señalaron
que es injusto del REP este 30 de enero, ya que están impidiendo el derecho a
los jóvenes a ejercer su derecho al voto, asimismo exigieron una extensión de
este proceso y que sean colocados más puntos de inscripción en Libertador.
miércoles, 23 de enero de 2013
Estado Vargas: Vecinos se quejan por mala vialidad en El Piache
Los múltiples huecos y el desgaste del asfalto en el sector El Piache,
parroquia de Catia La Mar, tiene deteriorados a los vehículos y
disgustados a los vecinos de la comunidad.
jueves, 17 de enero de 2013
Estado Aragua: Pasarela del Terminal de Maracay convertida en basurero
Lejos de cumplir con las funciones de protección a la vida y
seguridad de los peatones para las cuales fue instalada, la pasarela del
Terminal de Pasajeros de Maracay se convirtió en un espacio donde la
basura reina a todo lo largo y quienes utilizan la infraestructura deben
estar dispuestos a caminar entre los desechos y soportar la incomodidad
de respirar entre malos olores.
A juzgar por la cantidad y tipo de desechos en el lugar, no existe
mantenimiento por parte de la alcaldía de Girardot y el espacio fue
tomado como morada por indigentes.
sábado, 12 de enero de 2013
Estado Vargas: Ola de atracos en Casco Colonial de La Guaira
La inseguridad es un problema que tiene que ver con el bienestar social y
la carga de violencia presente en los individuos, así lo expresaron un
grupo de vecinos que pidieron el anonimato por temor a represalias,
quienes aseguran que es tanta la delincuencia que da temor ayudar a
alguien en la calle.
Venezolanos en el exterior piden reapertura del Consulado de Venezuela en Miami
A un año del cierre del Consulado General de Venezuela de Miami por
orden del presidente Hugo Chávez, el Ejecutivo aún no ha reconsiderado
esta decisión violando el derecho de tener un buen servicio consular a
los venezolanos residentes en esta zona de los Estados Unidos. A esta
fecha, a los connacionales se les dificulta la realización de sus
trámites puesto que la Cancillería ordenó el regreso a Caracas de todo
el personal consular que laboraba en esas oficinas.
viernes, 11 de enero de 2013
Estado MIranda: Temen desplome de torres de La Cascarita
Las fachadas de las seis torres de
residencias La Cascarita (Los Tques) tienen más de cinco años sin recibir
mantenimiento, por lo que presentan un gran deterioro. Andrés Rosales,
vecino, explicó que las filtraciones por aguas de lluvia han debilitado
la pintura de los edificios. “Hay partes donde se ven los bloques y
hasta las cabillas; esta situación afecta a más de 300 familias”.
jueves, 10 de enero de 2013
Estado Carabobo: Maleza y basura rodean el Oncológico Pérez Carreño
La falta de mantenimiento en el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez
Carreño es evidente. Montones de basura, escombros y maleza se
encuentran en sus distintas áreas desde hace más de un mes.
Desde su fachada se aprecia que la maleza abunda en la mayoría de los
espacios verdes y alcanza más de un metro de altura, tanto que la cerca
que divide la estructura con el exterior casi ni se ve, como comentó
Fabricio Ojeda, familiar de paciente.
miércoles, 9 de enero de 2013
Estado Yaracuy: La Victoria 1 sin servicios públicos indispensables para vida digna
La Victoria uno es una comunidad de unas 55 familias que desde hace
cerca de diez años lucha para que desde la Alcaldía del municipio Peña,
la gobernación de Yaracuy o Corpoelec les provean de los servicios
públicos más indispensables para llevar una vida digna.
“Aquí no tenemos energía eléctrica con todas las de la ley y los que tienen el servicio es porque nosotros mismos la hemos tomado de algún poste lejos porque nos hemos cansado de solicitar la instalación por parte de Corpoelec y nada que nos atienden”, manifestó María Bastidas, una de las vecinas.
“Aquí no tenemos energía eléctrica con todas las de la ley y los que tienen el servicio es porque nosotros mismos la hemos tomado de algún poste lejos porque nos hemos cansado de solicitar la instalación por parte de Corpoelec y nada que nos atienden”, manifestó María Bastidas, una de las vecinas.
martes, 8 de enero de 2013
Las calles se uniformaron de protestas laborales en 2012
Un año más de nula mediación del Ministerio del Trabajo, cuyo aparato
burocrático ha dado paso a un lobby político que ahora tiene como nuevo
actor a los líderes sindicales provenientes del oficialismo, quienes
asumen tareas de gerentes en la búsqueda de recursos para empresas
netamente deficitarias. Como consecuencia de lo anterior, los
padrinazgos ganaron fuerza como instrumentos de manipulación en
detrimento de la legislación y de la propia capacidad de los
trabajadores de llegar a acuerdos fundados en sus propias experiencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)