María
Isabel Garboza.- El sector Quebrada Seca de Tanaguarena pide atención a
gritos. Esta quedo abandonada luego de la tragedia de Vargas en el 99 y vecinos
confirman que ninguna entidad del gobierno regional les ofrece ayuda, ni
soluciones. En esta comunidad se vive entre maleza y escombros, lo que lo
convierte en un sector no propicio para vivir.
David
González, habitante del sector, indica que tienen problemas graves con las
redes de aguas negras, ya que estas no poseen tuberías por donde puedan correr
las aguas negras, ocasionando que se desborden y afecten a los que allí
residen. González indica que a la comunidad nadie la voltea a ver, “aquí vienen
a medio limpiar sólo cuando el Gobernador o el Alcalde deciden venir por aquí,
de resto no”.
Indica
que las calles están rotas desde la tragedia y que cuando llueve las aguas se
estancan creando más cloacas, convirtiendo al sector en un criadero de
mosquitos transmisores de enfermedades como Dengue.
Los
vecinos exigen el embaulado de la quebrada para que esta no presente problemas
al momento de las lluvias. Comentan que viven angustiados con esta
problemática, temen que llueva muy fuerte y la quebrada crezca. Estos también
piden a la Gobernación que se encargue del desmalezamiento y limpieza quebrada.
Guillermo
Montoya comenta que “ya han salido varias culebras y rabipelados, tememos por
los niños que constantemente salen a jugar a las calles”.
En
la comunidad tiene problemas con una construcción de edificios que fue
abandonada hace aproximadamente 14 años. Los vecinos cuentan que ya han tenido
varios intentos de invasión a la estructura y exigen a las autoridades que
derrumben la estructura para que este tipo de situaciones no continúe.//y.a
http://www.laverdaddevargas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7650:quebrada-seca-entre-el-olvido-y-la-desidia&catid=6:comunidad&Itemid=4
No hay comentarios:
Publicar un comentario