Los integrantes del Centro
de Estudios Gubernamentales y Sociales, a través del proyecto Victimas por
Omisión, acudieron al Consejo Nacional Electoral para exigir a la Comisión de
Registro Civil y Electoral que haga pública la lista de defunciones por homicidios,
así poder tomar los correctivos correspondientes para combatir la violencia.
Expresaron que es inaudito que los afectados por la inseguridad sean invisibles
y no reconocidos por el Estado.
Edison Arciniega,
coordinador de Victimas por Omisión, señaló que los cuerpos de seguridad del
Estado en los últimos años no han podido contener la violencia, que se ven
reflejada en los altos índices de muertes violentas que enlutan a miles
de familias venezolanas “la violencia armada parece estar fuera de control,
registrándose cifras alarmantes de muertes, heridos, lisiados, huérfanos y
viudas como consecuencia de esta. El Estado hasta ahora no ha generado
respuestas orgánicas que permitan en primera instancia contener esta violencia
y consiguientemente detenerla” afirmó.
Arciniega criticó que a
pesar de contar con cuantiosos recursos humanos y presupuestarios el Estado no
combata la inseguridad y peor aún no revele cifras oficiales de las personas
que han sido víctimas de este mal “a pesar de sus respuestas tímidas y con una
efectividad digna de ser analizada, aun teniendo recursos cuantiosos (humanos,
técnicos, jurídicos, financieros, etc. El Estado no ha perdido la capacidad de
Contar, en el registro nacional, que depende del CNE, están almacenadas la
totalidad de las actas de defunción y estas reflejan todos los datos de los
fallecidos: nombre y apellido, lugar d nacimiento, fecha de muerte, causa de
muerte, lugar de muerte, deudos (padres, conyugues e hijos)”.
"El Estado tiene el
deber de publicar las cifras, la víctimas no pueden ser silenciadas”
El sociólogo reveló que a
pesar de que el Estado tiene la cifras y nombres de los fallecidos a causa de
inseguridad, este intencionalmente los oculta, creando un agravio importante
que significa silenciar a las víctimas de la violencia, las cuales no son
reconocidas “Ellos tienen todos los datos el Estado los oculta, los omite,
haciendo un último agravio a nuestros difuntos, sobre todo a las personas que
mueren violentamente. Por eso solicitamos al Registro Nacional que publique la
data de fallecidos” declaró.
“Silencia a nuestros
muertos, los omite, los ignora. Destruye algo que es básico para la sanidad de
una sociedad: su memoria, el Estado al omitir las cifras reduce a nuestros
muertos a la nada, no son ni siquiera un numero Por eso en el nombre de la
ciudadanía solicitamos se publiquen las cifras y datos de los fallecidos, para
que cese el silencio de las víctimas y se recupere la memoria, porque sin
memoria no hay justicia y sin justicia no hay paz, no hay perdón, no hay
seguridad” sentenció.
Contactos:
Edison Arciniega:
Coordinador de Victimas por Omisión
Telf. 0424-1603238
Rafael Marín: Integrante
del Centro de Estudios Gubernamentales y Sociales
Foto: Tomada de 6to Poder http://www.6topoder.com/2012/12/15/exigen-al-registro-civil-publicacion-de-fallecidos-victimas-de-la-inseguridad/
Telf. 0424-8944411
No hay comentarios:
Publicar un comentario