Varias
autoridades de distintos organismos de apoyo a las mujeres de los países que
forman el grupo del Mercosur inauguraron el lunes una reunión en Brasilia,
previa a la cumbre que el bloque celebrará esta semana, en la que exigieron que
las cuestiones de género sean incluidas en el diseño de todas las políticas
públicas.
Varias
autoridades de distintos organismos de apoyo a las mujeres de los países que
forman el grupo del Mercosur inauguraron el lunes una reunión en Brasilia,
previa a la cumbre que el bloque celebrará esta semana, en la que exigieron que
las cuestiones de género sean incluidas en el diseño de todas las políticas
públicas.
La
inauguración de la conferencia fue a cargo de la ministra de la Secretaría de
Políticas para Mujeres de Brasil, Eleonora Menicucci, quien aseguró que
"no es un hecho menor que en el Mercosur haya ahora mismo dos
presidentas", en alusión a las jefas de Estado de Brasil, Dilma Rousseff,
y Argentina, Cristina Fernández, pese a admitir que "aunque se ha avanzado
mucho", los países del Mercosur "tienen aún mucho que hacer" en
cuestiones de igualdad de género, informan medios locales.
Menicucci
recordó que aún quedan "cuestiones pendientes" relativas, entre otros
asuntos, al mercado laboral, a la violencia doméstica y a la trata de personas,
de la cual las mujeres son las principales víctimas.
Por
su parte, la directora de la oficina especial de Asuntos para la Mujer del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, María Julia Rodríguez, afirmó
que en esta cita se discutirá una propuesta para que los gobiernos del Mercosur
incluyan los asuntos de género en todas sus políticas públicas.
Asimismo,
los organismos de apoyo a la mujer del Mercosur se proponen analizar posturas
comunes de cara una Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se
celebrará el año próximo en Uruguay organizada por la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL).
Otro
de los asuntos que serán debatidos es un proyecto para el fortalecimiento de
las instituciones dirigidas a la promoción de la igualdad de género en el
Mercosur, en el que se ha propuesto una mayor participación de movimientos
sociales y grupos feministas de los países del bloque.
Las
conclusiones de esta reunión de mujeres, que durará tres días, serán
presentadas a los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela,
que deben reunirse este viernes en Brasilia para la cumbre semestral del
bloque. Paraguay no participará al estar suspendido tras la destitución del
presidente Fernando Lugo en el mes de junio.
http://spanish.people.com.cn/31617/8045087.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario