Pátzcuaro, Michoacán
(MiMorelia.com).- Alumnos de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán
(UIIM), originarios de comunidades de la meseta p´urhépecha, realizaron 25
proyectos de comunicación indígena, entre los que se encuentran: televisión comunitaria,
animación, galería de fotos, video-documental, producciones de audio, periódico
universitario y caricatura.
Los alumnos de la
licenciatura de Lengua y Comunicación Intercultural desarrollaron su trabajo a
través de materias relacionadas con producción y creatividad audiovisual,
fotografía, radio, teoría de la comunicación y cinematográfica, entre
otras.
Los docentes
encargados de asesorar a los jóvenes son Dante Cerano, coordinador del programa
de Lengua y Comunicación y uno de los documentalistas indígenas más destacados
del estado; Leticia Cervantes, ex directora de radio XEPUR Cherán, quien desde
hace varios años se ha destacado por su trabajo en radios comunitarias; Raúl
Máximo, uno de los documentalistas indígenas con mayor reconocimiento estatal y
nacional, así como Cesar Arceo, documentalista y miembro de la Red de Cine
Comunitario de Michoacán.
Como parte de los
resultados de la Licenciatura de Lengua y Comunicación Intercultural, algunos
egresados han participado en el Festival de Video y Cine Indígena en México,
Venezuela y Colombia.
Así mismo
realizaron un video titulado “T´harepeti Uararhi” (danza de los viejitos), con
el objetivo de mostrar el contexto natural, geográfico y cultural de las
comunidades de la región lacustre.
http://mizamora.net/noticias/76809
No hay comentarios:
Publicar un comentario